Frente a la lenta violencia de la cadena de suministro

2014: Los almacenes dominan el interior del sur de California e invaden el espacio abierto y residencial; Mira Loma Village.

Courtesy of Jesse Kaplan, Los Angeles.

 
1 of 2
 

Los panoramas de campos de cítricos lograron promover la región como el Imperio de las Naranjas hacia los años 1910.

Courtesy of The Claremont Colleges Library, David Boulé California Citrus Collection.

 
2 of 2
 

2009: Trabajadores de almacenes bloquean el tránsito de camiones, obstruyendo la cadena de suministro abogando por derechos laborales.

Courtesy of Mark Ralston/AFP/Getty Images.

The Problem
The Roots
The Solutions

60 millas al este de Los Ángeles y de los puertos más activos de los EE.UU., el movimiento de mercancías domina las vidas de la población de los condados de Riverside y San Bernardino. En el trabajo, miembros de la comunidad se esfuerzan en los almacenes en empleos inestables, mal pagados y extenuantes. En casa, respiran aire contaminado por los camiones de motor diesel, trenes y aviones que constantemente transportan las mercancías en la zona. A medida que pasa el tiempo, dichas condiciones ejecutan una violencia lenta que perjudica cuerpo y mente.

Anteriormente un “imperio interior” de campos de cítricos y plantas empacadoras, la región ha pasado de la agricultura a la industria de la defensa a la logística. Hoy en día, los almacenes invaden el paisaje a costas del medio ambiente local, perjudicando desproporcionadamente a la clase trabajadora y las comunidades de mayoría Latinx que viven y trabajan en el área.

“¡Las personas son más importantes que las ganancias!” Las comunidades adyacentes a la cadena de suministro reconocen que el cambio surge del esfuerzo colectivo. Continuamos luchando por el aire limpio como un derecho humano, por dar fin a las “zonas de muerte por diesel”, y por trabajos seguros con salarios dignos.

In 2019, the Ports of Long Beach and LA were the busiest in the nation, and ninth in the world.

En 2019, los puertos de Long Beach y de Los Ángeles eran los más activos del país, y novenos en el mundo.

Courtesy of Port of Long Beach.

2017: Los parques infantiles y las escuelas son la línea de frente en la “zona de muerte por diesel” adyacente a autopistas y terminales ferroviarias.

Courtesy of Brian Addison.

2018: Oposición a nuevos almacenes en una zona ya sobrecargada donde los cambios de zonificación causan traslados forzosos.

Courtesy of Anthony Victoria, CCAEJ.

E-commerce has spawned an expansion of deskilled, temp warehouse jobs in unsafe settings, 2014.

2014: El comercio electrónico ha causado la expansión de empleos temporales descualificados en condiciones de riesgo.

© John Valenzuela/SCNG/ZUMA Press.

The last groves of the citrus empire paved over for the new empire of logistics, Redlands, 2019.

2019: Los últimos campos del imperio de los cítricos se pavimentó para crear el nuevo imperio de la logística, Redlands.

Courtesy of Prologis.

Air cargo facilities promise additional pollutants even as the Zero Emissions movement grows, 2019.

2019: Instalaciones de carga aérea que prometen más contaminantes, aunque vaya creciendo el movimiento de “emisiones cero”.

Courtesy of SkyHigh757 / CC-BY-SA 4.0.

Sign for World Logistics Center, erected despite ongoing challenges to the 40-million sq. ft. development, 2019.

2019: Cartel del World Logistics Center, construido a pesar de los problemas que persisten en el proyecto de 40 millones de pies cuadrados.

Courtesy of Lee Hanover.

Our Point of View

Universidad Partners
Comunidad Partners

UCR se encuentra en el mayor puerto interior del país, donde se maneja un 40% de todos los bienes de consumo que entran a los EE.UU. por el puerto de Los Ángeles y el puerto de Long Beach. Es gracias a sus almacenes, centrales intermodales (camión/ferrocarril) para transporte de contenedores, e instalaciones de carga aérea que dominan nuestra región que recibimos rápidamente nuestros productos. Como estudiantes de la UCR, vivimos su impacto directamente: trabajamos en empleos de almacén precarios, respiramos el smog que con regularidad causa pésimos índices de calidad del aire en la zona Inland Empire, y pasamos tanto tiempo en atascos detrás de camiones que a menudo decimos que llegamos tarde a clase por culpa de la cadena de suministro.

—Universidad de California, Riverside

Con sede en la zona Inland Empire, el CCAEJ y el WWRC buscan desarrollar el liderazgo comunitario y la responsabilidad colectiva de la clase trabajadora y de las comunidades de color que se ven afectadas por el movimiento de mercancías que domina la región. El WWRC emplea enfoques en educación, defensa y acción directa a fin de mejorar las condiciones laborales en la industria de almacenamiento y distribución. El CCAEJ facilita colaboraciones destinadas a mejorar nuestro entorno social y natural mediante campañas estratégicas y la construcción de una base de poder comunitario.

—Centro para la Acción Comunitaria y la Justicia Ambiental y Centro de Recursos para el Personal de Almacenes (CCAEJ y WWRC, respectivamente, por sus siglas en inglés)

Contributors

University Partners

Universidad de California, Riverside

Faculty Project Directors Megan Asaka Cathy Gudis Students Rudolph Bielitz Katrin Boniface Yvonne Chamberlain Emily Grucza Emily Guerrero Lee Hanover Margaret Hanson Sarah Junod Audrey Maier Andrew Snodgrass Gabriella Train

Comminity Partners

Centro para la Acción Comunitaria y la Justicia Ambiental y Centro de Recursos para el Personal de Almacenes (CCAEJ y WWRC, respectivamente, por sus siglas en inglés)

Sheheryar Y. Kaoosji

East Yard Communities for Environmental Justice

Warehouse Worker Resource Center