Secuelas: Respuestas comunitarias ante un desastre climático

Playa Boquerón, Cabo Rojo.

Courtesy of Astrid J. Zapata De Jesus.

 
1 of 2
 

2019: Estudiantes de la UPRM aprenden a analizar la calidad del agua en Steps Beach, Rincón.

Courtesy of Ricia Anne Chansky.

 
2 of 2
 

2019: Un análisis de la calidad del agua en la playa pública de Rincón muestra un nivel de riesgo 25 veces más alto que el normal, una Alerta Roja extrema.

Photograph courtesy of Steve Tamar, Fundación Surfrider Rincón.

The Problem
The Roots
The Solutions

Tras la devastación causada por el Huracán María (categoría 5) en Puerto Rico en el 2017, el gobierno no cumplió con proporcionar asistencia adecuada a los 3,4 millones de ciudadanos estadounidenses que residen aquí, provocando una enorme crisis humanitaria. La gente sufrió por agua potable contaminada; falta de alimentos, combustible, energía eléctrica y comunicaciones; viviendas arruinadas y falta de vivienda; escasez de cuidados médicos y de salud mental; y erosión de los servicios públicos.

Nuestra precariedad posterior al huracán surge de la relación colonial entre el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y los Estados Unidos, y de la depresión económica persistente que ha inmovilizado la isla y socavado la seguridad de la población.

Proponemos que los espacios que se encuentran bajo riesgo de desastres causados por el clima adopten un modelo que involucre a la ciudadanía como “ciudadanos científicos” y en las intervenciones de auxilio —personas comunes y corrientes preparadas y equipadas para cuidar de sí mismas y de su comunidad en períodos de crisis— trabajando en colaboración con iniciativas gubernamentales viables.

UPR illustrative image 1

22 de febrero de 2019: Casa destruida en el Barrio Stella, Rincón.

Courtesy of Ricia Anne Chansky.

UPR illustrative image 2

Toldos de FEMA en Hato Rey, Puerto Rico.

Courtesy of Eric Purcell.

UPR illustrative image 3

Toldos de FEMA en Hato Rey, Puerto Rico.

Courtesy of Eric Purcell.

Power truck on Culebra on the day that the last generator was unhooked, March 20, 2019.

20 de marzo de 2019: Camión generador en Culebra el día que se desconectó el último generador.

Courtesy of Ricia Anne Chansky.

Gas station on Culebra. March 20, 2019.

20 de marzo de 2019: Gasolinera en Culebra.

Courtesy of Ricia Anne Chansky.

Día de Reyes: Miguel inaugura su vivienda construida en colaboración con TECHO, Villa Sin Miedo.

Courtesy of Hatuey.

Mural in the Arecibo Plaza.

Mural en la Plaza de Arecibo

Courtesy of Kiara Rivera Santiago.

Oral Histories

Historias orales

By Edwin J. Santos Rodriguez (Electrical Engineering), Pierucci Aponte Andujar (English), Fabiola del Valle Sanchez (English), and Andrea Valdes Valderrama (English).

Emisiones de radio

By Jonathan Acevedo (English), Janely Rentas (Microbiology), Issac Rodriguez Aponte (Software Engineering), and Kidanny J. Medina Droz (Microbiology).

La calidad del agua

By Kevin Lopez Matias (Biology), Astrid Zapata De Jesus (Microbiology), Juan M. Perez Gonzalez (Civil Engineering), Allyson Vargas Ortiz (Biology), and Andres Perez Colon (Economics).

Ethnomusicology

Etnomusicología

By Julisa Figueroa Echevarria (Plastic Arts), Grace Lucca Feliciano (Human Resources & Marketing), and Angelic Lucca Feliciano (Humanities).

El desamparo y los espacios abandonados

By Bryan Ramos Romero (English), Kiara Rivera Santiago (English), Daniela Mulero Morales (Political Science), and Joe Centeno Reyes (English).

Children’s Literatures

Literaturas infantiles

By Adriana Montes Pacheco (Agribusiness), Sharon M. Nieves Ferrar (Physics), Francheska Morales Garcia (Theoretical Physics), and Yarelis Marcial Acevedo (English).

Photography

Fotografía

By Joelys Tardy Vargas (Industrial Microbiology), Kiara Velez Velez (Agronomy), Aixamar Ramos Acevedo (Agronomy), and Paola M. Rodriguez Garcia (English).

Our Point of View

Universidad Partners
Comunidad Partners

Todos los estudiantes, profesores y socios comunitarios que participaron en el proyecto “Mi María” son sobrevivientes del Huracán María (categoría 5), que provocó nuevas desgracias debido a la insuficiencia en las ayudas del gobierno. Este proyecto de escucha masiva —diseñado a fin de empoderar a estudiantes y a la comunidad contrarrestando el silenciamiento de los puertorriqueños— demuestra la importancia de la narración de historias que procuran justicia climática y a la vez crean vínculos entre aulas y comunidades. Colaborar con socios comunitarios nos permitió recopilar y comparar las diversas respuestas comunitarias al desastre y documentar así respuestas innovadoras y reproducibles.

—Universidad de Puerto Rico – Mayagüez

La Fundación Surfrider Rincón es el capítulo de Puerto Rico de una organización global sin fines de lucro dedicada a la protección de las playas, los océanos y las olas. Blue Water Task Force (cuerpo especial “Agua Azul”) educa, defiende y vigila la salud de los océanos. Ante el paso del Huracán María el grupo dirigió su atención a las fuentes de agua dulce que potencialmente enfermaron a quienes bebieron de ellas. Luego del desastre, se tornó aún más inestable la calidad de las zonas costeras y de las fuentes de agua dulce, que de por sí ya eran vulnerables. La colaboración entre estudiantes de la UPRM y Surfrider nos ayuda a entender cómo capacitar y movilizar “científicos ciudadanos” en la estela de un desastre.

—Fundación Surfrider Rincón

—Fundación de Culebra

—Sandra Farms

Contributors

University Partners

Universidad de Puerto Rico – Mayagüez

Faculty Project Directors Ricia Chansky Sancinito Students Fabiola del Valle Sánchez Pierucci Aponte Andujar Pura Arroyo Morales Kidanny J. Medina Droz Edwin J. Santos Rodríguez Astrid Zapata-De Jesus Yarelis Marcial Acevedo Isaac Rodriguez Aponte Jonathan S. Acevedo Valerie Quinones Cordero Aixamar Ramos Acevedo Joseph F. Cortijo Tanco Dabnerys Y. Sanchez Milián Kiara Velez Velez Bryan Ramos Romero Jeremy A. Villafañe Diaz Kiara Rivera-Santiago Joelys Tardy Vargas Francheska Morales Garcia Kevin Lopez-Matias Brenda Flores Santiago Janely Rentas-Maldonado Mitchell Perez Velez Rodniel Alviles-Morales Pierucci Aponte Andujar Sebastián Serrano Pagán Jaffet Oneil Tubens Bassat Rodniel Aviles Jerry Hernandez-Merced Ana Patron Fidalgo Juan M. Perez Gonzalez Yarelis Marcial Acevedo Allyson Vargas Ortiz Juan Perez Grace Lucca Feliciano Jerry M. Hernandez Daysel M. Arroyo Morales Naylah Ramos Martinez Maria Cecilia Inigo Sanchez Julisa Figueroa Andrea Rodriguez Paola M. Rodriguez Garcia Adriana Montes Pacheco

Comminity Partners

Fundación Surfrider Rincón

Steve Tamar

Fundación de Culebra

Luz Cantwell

Sandra Farms

Israel Gonzalez
Sandra Gonzalez